Entre 220 vinos de 80 bodegas de la región

Un año más, el pabellón Díaz Miguel de Alcázar de San Juan acogió uno de los eventos gastronómicos más importantes de la ciudad, la IX edición del Concurso Regional de Vino Tierra del Quijote "1000 no se equivocan". 1.000 catadores, 2.000 botellas, 220 vinos de 80 bodegas de todas las denominaciones de origen de Castilla La Mancha y algunos pagos o vinos de la tierra, son la clave de esta cata que cada año despierta mayor interés en toda España. En 2018 se recogieron 2200 solicitudes para formar parte del jurado de los 1000 que, una vez más, eligieron los mejores vinos de Castilla La Mancha.

La Delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, el Director General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, Gregorio Jaime Rodríguez y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, inauguraron el sábado, 17 de marzo, la IX edición del Concurso Regional de Vinos Tierra del Quijote "1000 no se equivocan" que volvió a ser un éxito, tanto por la respuesta de la convocatoria -2.200 inscripciones para formar parte del jurado- como por los vinos elegidos que dan a las bodegas y cooperativas de Castilla La Mancha una idea muy fiable de lo que demandan los consumidores.

El que el jurado de este concurso esté compuesto, en su mayoría, por aficionados al vino y no por profesionales del sector es la seña de identidad de este evento. Así lo destacó la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, en su intervención en la que puso en valor al "jurado popular" del concurso, gracias al cual "sigue vivo el concurso después de nueve años". Un jurado muy valorado también por los productores de vino castellano-manchegos porque, como explicó la alcaldesa, "eligen los vinos que les gustaría poner en sus mesas".

Nuevamente, formando parte del jurado de los 1000 hubo un elevado número de gente joven y mujeres que, cada vez más, se interesan por la cultura del vino. Carmen Teresa Olmedo, delegada en Ciudad Real de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha -organismo que también colabora con la financiación del certamen- felicitó al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por una iniciativa "que ayuda a la promoción del vino, muy necesaria para incentivar el consumo moderado de este producto en la región". Y es que, a pesar que las exportaciones de vino de Castilla La Mancha son cada vez más numerosas, un 18% más respecto al año 2016, el consumo interno de este producto ha descendido en las últimas décadas, pasando de los 40 litros por persona en los años 70 a prácticamente la mitad, 21 litros por persona. La delegada adelantó también en Alcázar que se establecerá en Ciudad Real el nuevo grado de Enología, "porque gran parte del éxito del vino está en la formación de los profesionales de este sector".

>> Vinos Premiados 2018

Durante el Acto del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote (1000 NO SE EQUIVOCAN) se realizarán tres concursos fotográficos en las siguientes Redes Sociales: Twitter, Instagram y Facebook.

Twitter #vinodelQuijote
Síguenos  y  comparte  tu  foto  con  el  hashtag #vinodelQuijote y #EsAlcazar puedes  ganar  un lote de regalos gentileza del Consejo regulador D.O. La Mancha. @alcazar_turismo

Instagram #vinodelQuijote
Síguenos y comparte tu foto con el hashtag #vinodelQuijote y #EsAlcazar @turismoalcazar

Facebook #vinodelQuijote
Síguenos, dale un me gusta a la página oficial de @TurismoAlcazar  y comparte tu foto con el hashtag #vinodelQuijote y #EsAlcazar

>> Descargar bases

Desde la Concejalía de Turismo, junto con las bodegas de nuestra localidad y el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha hemos preparado una oferta complementaria muy interesante relacionada con el mundo y la cultura del vino, con ocasión de la celebración del IX Concurso Regional Vinos Tierra del Quijote.

SÁBADO DÍA 17 DE MARZO 2018
11:00 Bodegas La Unión: Kahoot, juego interactivo sobre el mundo del vino para el que es necesario descargarse una aplicación móvil. Imprescindible contar con un Smartphone y saber manejar las aplicaciones. Gratuito.
11:30 a 14:00 Consejo Regulador D.O. La Mancha: Galería del Vino. Visita libre al Museo y Centro de Interpretación del Vino y degustación de 40 vinos. Gratuito.
11:30 Bodega La Tercia. Cata Comentada de 3 vinos con degustación de jamón y queso. Precio: 12€
12:00 Bodegas Viñasoro: Visita  a la Bodega con cata de 3 vinos y degustación de queso de la zona. Precio: 6€
12:30 Bodegas Alort: cata la gama Pétrola (tres vinos) y la gama Baltar (dos vinos). Después de la cata se dará un aperitivo en el que se podrá seguir  disfrutando del vino. Precio: 7€
19:30 I Concurso Nacional de Monólogos de Humor. Auditorio Municipal. Organizado por Bodegas La Unión. Precio: 7€

DOMINGO DÍA 18 DE MARZO 2018
10:00 Vuelo en cautivo de Globo Aerostático. Cerro de los Molinos (junto al parking). Gratuito (aforo completo)
11:00 Molienda Tradicional. Cerro de los Molinos. Gratuito
11:00 Bodegas La Unión: Cata comentada a pie de depósito. Gratuito
12:00 Bodegas La Unión: Cata comentada a pie de depósito. Gratuito

Salvo la actividad del Concurso de Monólogos (que la entrada se reserva en AAVV de Barrio y despacho de La Unión y Previo Taquilla Auditorio) en el resto de actividades podrá inscribirse en la Oficina de Turismo (926 552 968). Plazas limitadas para todas las actividades.

2.200 solicitudes de inscripción en esta novena edición. Los grupos seleccionados han sido del 168 al 308 y el 1 y el 2.

En la mañana de hoy, día 6 de marzo 2018 se ha efectuado en la sala de Comisiones de nuestro ayuntamiento, el sorteo de los grupos que participaran en esta edición del concurso vinos de la Tierra del Quijote, "mil no se equivocan".

Ha sido la periodista, Domin Villarejo de Onda Cero, la encargada de realizar el sorteo ante todos los medios de comunicaciones presentes y acompañadas por la Concejala de Turismo, Rosa Idalia Cruz, el vicepresidente del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, Miguel Ángel Valentín, Daniel Martínez, gerente de la cooperativa bodegas La Unión e Irene Abengózar, vocal de la junta de la citada cooperativa.

Rosa Idalia Cruz, concejala de Turismo del Ayuntamiento ha comentado que este año se ha vuelto a superar la cifra de mil catadores inscritos y han sido un total de 2.200 personas inscritas para este evento, es por ello que se debe realizar un sorteo.
El concurso de este año celebra su novena edición y según palabras de Rosa Idalia Cruz el objetivo es promocionar la calidad de los vinos elaborados en Castilla La mancha además de dar a conocer la Cultura del Vino.
La concejala de Turismo en su intervención declaro que "siempre se hace en tono de fiesta para disfrutar de nuestros caldos y tener un consumo responsable".
Durante los días 17 y 18 de marzo nuestra ciudad ofrecerá un sinfín de actividades gastronómicas, y culturales, los hosteleros realizarán menús especiales, se celebra una molienda tradicional en el complejo de los molinos, visitas a los diferentes museos de nuestra localidad y este año como novedad se contara con un globo aerostático fijo.

Este concurso cuenta con el respaldo del Colegio de Enólogos, el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y está organizado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.
Bodegas La Tercia realizara una cata en sus instalaciones el día 17 de marzo a las 11:30 horas, para 30 personas, con el precio de 12 euros.
Bodegas Alort realizará una cata con sus vinos Petrola y Baltar, serán 40 personas las que se puedan inscribir.
Bodegas La Unión aprovechara los días 17 y 18 de marzo para celebrar el Dia del Socio, va contar con un concurso desde el móvil que se llama "juega con nosotros" y a las 19:30 en el auditorio municipal se presentara Monólogos de humor y el video promocional de La Unión realizada por la asociación Rosebud, la entrada es de 5 euros que se destinará a la compra de grúas para personas con movilidad reducida.
Será el día 18 de marzo cuando tendrá lugar una jornada de puertas abiertas y catas a pié de depósito a las 12:00 y 13:00 horas.

Toda la información e inscripciones en las instalaciones de las bodegas y la oficina de turismo de nuestra localidad.
El Consejo Regulador de la D.O La Mancha colabora facilitando los catavinos del concurso, en el juego a través del móvil de la Bodega La Unión y el concurso de fotografía en las redes sociales. Las instalaciones del Consejo así como su museo estarán abiertas y habrá degustaciones.

Este concurso organizado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan tendrá lugar el día 17 de marzo de 2018 a partir de las doce del mediodía en el pabellón Díaz Miguel.

El plazo para inscribirse comienza el 19 de febrero de 2018 a las 9:00 h. y finalizará el 4 de marzo a las 24 h. La inscripción se podrá realizar de manera individual o por grupos. Lo habitual es que se haga en grupo, por lo que uno de ellos será el gestor, encargado de registrar así mismo y al resto de los integrantes del grupo. Durante todo el periodo de inscripción el gestor podrá incorporar a más miembros o dar de baja o modificar los datos. El tope de grupo son 20 personas.

En el caso de que haya más personas inscritas que capacidad, esto es, más de 1000 personas (como ha ocurrido en los últimos años) se procederá a un sorteo el día 6 de marzo ante los medios de comunicación.

Esto implica una cuestión muy importante. La selección del jurado no se hará por orden de inscripción. Así pues, las inscripciones se pueden realizar durante las dos semanas que hay de plazo con las mismas posibilidades de ser seleccionado. El día 6 de marzo se hará público los números de grupos seleccionados y se confirmará por correo electrónico.

Si alguna persona no cuenta con posibilidades tecnológicas para formalizar la inscripción por la web, podrá dirigirse a la Oficina de Turismo en la Plaza de España y allí se le realizará la inscripción, en el mismo plazo establecido.

Al inscribirte aceptas la Política de Privacidad, las Bases del Concurso y las Condiciones de Participación.

Plazo de inscripción cerrado

ACTIVIDADES PARALELAS

¿Quieres formar parte del jurado?

Inscripciones 2023 cerradas

Desde el día 27 de febrero hasta el 12 de marzo de 2023

Video CRDO La Mancha