El Salón de Actos del Ayuntamiento acogió la entrega de premios del Concurso Regional de Vinos '1.000 no se equivocan' y la presentación de la feria. Un acto en el que, junto a la alcaldesa y a las autoridades locales, provinciales y regionales estuvo presente el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.

El equipo de Gobierno de la ciudad está realizando una fuerte apuesta por el turismo relacionado con el vino y la gastronomía, motivo por el que han hermanado los dos grandes eventos alcazareños relacionados con este ámbito que anualmente atraen a un gran número de visitantes. Así lo explicó la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, que recordó que en la última edición del concurso de vinos se inscribieron en esta cata multitudinaria más de 2.000 personas y que la Feria de los Sabores movilizó en 2.016 a más de 28.000 visitantes.

Del mismo modo, la primera edil aseguró que este tipo de eventos son "una apuesta segura" y en relación a la Feria de los Sabores -de la que ha vuelto a rescatarse su carácter anual- mostró la convicción del equipo de Gobierno en cuanto a que constituye "un excelente escaparate para mostrar los productos de calidad de Castilla La Mancha".

Una afirmación con la que estuvieron de acuerdo el Vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo y el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo. Redondo aseguró que desde la Diputación provincial se "está apostando" por la gastronomía unida al turismo y por la promoción del vino castellano-machego; como es el caso de ferias como la de Alcázar o Fenavin. Prueba de ello es que el organismo provincial contribuye económicamente para el desarrollo del Concurso Regional de Vinos. Del mismo modo, el Consejero de Agricultura recordó la apuesta del Gobierno regional por los productos de calidad diferenciada y por el sector primario, así como por la viticultura "que quitando el sector público constituye la principal fuente de riqueza de la economía de nuestra región". Aseguró que desde la Junta de Comunidades se está apostando por la industria agroalimentaria "a todos los niveles", incluyendo el apoyo a eventos como la Feria de los Sabores que atrae a un gran número de visitantes y moviliza la economía de la comarca.

Tras la entrega de los galardones a los 15 vinos premiados en el Concurso Regional de Vinos y la presentación de una nueva edición de la Feria de los Sabores, las autoridades recorrieron los stand en los que se ofrecen todo tipo de productos agroalimentarios como vinos, quesos, aceites, chocolates… y se acercaron también a conocer los productos artesanos que se ofrecen en la Plaza de Santa Quiteria.

El Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote, compuesto por un jurado de 1.000 catadores, se ha ido acompañando con los años por otras actividades, como los premios de fotografía instantánea, que cuentan con el patrocinio de la Denominación de Origen La Mancha, cuyo órgano rector está ubicado en esta misma ciudad.

Ángel Ortega gerente CRDO La Mancha destacaba que se produce una feliz coincidencia por estar el Consejo donde se celebra el concurso mil no se equivocan, uno de los eventos de enoturismo más importantes de la región y la nación.

El concurso de fotografía se materializa durante el mismo día de la gran cata, subiendo las instantáneas a las redes sociales, A la entrega de premios asistió la concejala de Juventud, Bárbara Sánchez Mateos, que destacaba la creciente presencia de participantes jóvenes en este evento de promoción del producto estrella de la industria agroalimentaria de la comarca.

Bárbara Sánchez Mateos se congratulaba de que cada vez se implican más jóvenes en este evento y otros como la Feria de los Sabores y reivindican un "consumo siempre responsable" del vino.

La mecánica del concurso de fotografía, que en realidad son tres, consiste en realizar instantáneas a lo largo de la cata, dentro o fuera del pabellón Díaz Miguel, y subirlas a las redes sociales donde gana quien consiga más "me gusta" o más compartidos, aunque también hay una valoración por parte de los organizadores. Divina Blanco ganó en twitter, aunque fue su madre quien recogió el premio en su nombre. En facebook ganó Antonio Barrilero y en Instagram José Luís Blanco.

Las fotos están realizadas fundamentalmente con teléfonos móviles, recogen la imagen de copas o catavinos con fondos vegetales en el exterior o elementos de la propia cata dentro del pabellón. Quince bodegas manchegas han patrocinado este concurso cuyo premio era una lote de productos de promoción de la Denominación de Origen y un estuche con un vino blanco joven, un tinto tempranillo y un tinto de crianza.

El Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote', "1.000 no se equivocan", que se celebró en Alcázar de San Juan en la mañana del sábado, 11 de marzo, en el pabellón polideportivo Díaz Miguel, volvió a ser todo un éxito en su octava edición. Cada vez son más los aficionados al vino que buscan formar parte del jurado de esta cata multitudinaria. En 2017, 1.019 personas quedaron fuera del jurado tras realizarse el sorteo. Lo importante, es que este evento acerca el vino a sus potenciales consumidores y son estos los que eligen los mejores vinos de Castilla La Mancha. Pétrola en blancos, Campos de Dulcinea en rosados, Tintoralba garnacha en tintos jóvenes, Corpus del Muni en crianzas y Cuevas Reales 2010 en reservas fueron los vinos más valorados por los 1.000 catadores.

Esta cata popular y multitudinaria que cada año se celebra en Alcázar de San Juan, es uno de los eventos gastronómicos más importantes de la localidad, que cuenta con el respaldo del Colegio de Enólogos, el Consejo Regulador de la D.O. La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Una cita que despierta cada año el interés de los aficionados al vino de todas partes de España y es valorada positivamente por las bodegas de la región que ponen a prueba sus vinos ante los consumidores finales.

El Consejero de Agricultura, que asistió al evento junto a otras autoridades como la Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, la diputada regional socialista Ana Isabel Abengózar y alcaldes y concejales de los pueblos de la comarca de Alcázar, puso en valor la importancia que tiene el vino para la economía de la región, siendo el sector "más pujante". Francisco Fernández Arroyo apuntó que "el fomento de la cultura del vino es imprescindible para aumentar las ventas del sector tanto en el mercado nacional, como en el exterior". Igualmente señaló que el Gobierno regional apuesta por la promoción del vino, la calidad y la integración del sector cooperativo.

Por su parte, la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, manifestó que con este evento consolidado ya en la localidad, lo que se pretende es "despertar la pasión por el vino"; especialmente en una zona de las de mayor producción de todo el país. "Es una incongruencia que nos decantemos por otros licores cuando somos uno de los mayores elaboradores de vino".

El desarrollo del concurso transcurrió sin incidencias y todos los mil catadores cumplieron las normas de la cata. Los vinos que más agradaron finalmente a sus paladares fueron:

VINOS BLANCOS:

QUIJOTE DE ORO - Pétrola 2016 de Bodegas Alort - Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
QUIJOTE DE PLATA - Camino Alto Sauvignon Blanc Eco 2016 - Explotaciones agrícolas Hermanos Raboso - Villlacañas (Toledo)
QUIJOTE DE BRONCE - Tomillar Chardonay 2016 - Cooperativa Virgen de las Viñas - Tomelloso (Ciudad Real)

VINOS ROSADOS:

QUIJOTE DE ORO - Campos de Dulcinea rosado semidulce - Viñedos y Bodegas - El Toboso (Toledo)
QUIJOTE DE PLATA - Carril de Cotos rosado tempranillo 2016 - Bodegas San Isidro - Pedro Muñoz (Ciudad Real)
QUIJOTE DE BRONCE - Rosa de Ixchel 2016 - Bodegas y Viñedos Arenas Serrano S.L. - Villarrobledo (Albacete)

VINOS TINTOS JÓVENES:

QUIJOTE DE ORO - Tintoralba Garnacha Tintorera 2016 - Sociedad Cooperativa Agraria Santa Quiteria - La Higueruela (Albacete)
QUIJOTE DE PLATA - Santa Cruz de Alpera 2016 - Cooperativa Santa Cruz de Alpera - Albacete
QUIJOTE DE BRONCE - Carril de Cotos tempranillo -Bodegas San Isidro - Pedro Muñoz (Ciudad Real)

VINOS TINTOS CRIANZA:

QUIJOTE DE ORO - Corpus del Muni roble 2015 - Bodegas del Muni, S.L. - Villatobas (Toledo)
QUIJOTE DE PLATA - Finca Marisánchez tempranillo-cabernet sauvignon 2014 - Bodegas Real - Montiel (Ciudad Real)
QUIJOTE DE BRONCE - Castillo de La Muela 2016 - Cooperativa Nuestra Señora de la Muela - Corral de Almaguer (Toledo)

VINOS TINTOS RESERVA:

QUIJOTE DE ORO - Cuevas Reales 2010 - Bodegas Alcasor - Noblejas (Toledo)
QUIJOTE DE PLATA - Corcovo Reserva 2012 - J.A. Megía e Hijos, S.L. - Valdepeñas (Ciudad Real)
QUIJOTE DE BRONCE - Villa Abad 2013 - Bodegas San Antonio Abad - Villacañas (Toledo)

Durante el Acto del Concurso Regional Vinos de la Tierra del Quijote (1000 NO SE EQUIVOCAN) se realizarán tres concursos fotográficos en las siguientes Redes Sociales:Twitter, Instagram y Facebook.

Se trata de tres concursos de fotografías entre los seguidores de las redes sociales. Podrán participar todos los usuarios mayores de edad y con residencia en España que participen como jurado en el Concurso o que sean espectadores del mismo.

Se seleccionarán las fotografías que más retuits hayan recibido y a continuación un jurado nombrado para la ocasión elegirá la ganadora en función a los siguientes criterios: adecuación de la imagen al contenido y espíritu del concurso, imaginación, originalidad, etc. El ganador serán publicado en la página www.turismoalcazar.es y sus redes sociales.

Descargar las Bases del Concurso Fotografico

Los inscritos a partir del número 218 al 317 (ambos grupos incluidos) y del 1 al 63 (ambos grupos incluidos) entrarán a formar parte de la cata multitudinaria del Concurso Regional de Vinos.

El resto de grupos (del 64 al 217) quedan en lista de espera.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha realizado esta mañana el sorteo para sacar el número a partir del cual entrarán a formar parte del Concurso Regional de Vinos los 1.000 catadores que lo compondrán. De esta forma, el 218 es el número a partir del cual se deberá contar hasta completar el total.

ACTIVIDADES PARALELAS

¿Quieres formar parte del jurado?

Inscripciones 2023 cerradas

Desde el día 27 de febrero hasta el 12 de marzo de 2023

Video CRDO La Mancha