Están llamadas a participar todas las bodegas que producen o embotellan vino en Castilla La Mancha.

Podrán participar las bodegas de Castilla La Mancha, que producen y embotellan vino de calidad acogido a cualquier Denominación de Origen de Castilla- La Mancha, Vinos de Pago o Vinos de la Tierra de Castilla.

Tramitación a través de la sede electrónica del Ayto de Alcázar de San Juan.

Los vinos participantes deberán ser presentados embotellados y etiquetados conforme a la legislación vigente, deberán estar comercializados, por lo que dispondrán del correspondiente registro del embotellador, así como la marca registrada.

Para cualquier consulta pueden llamar a los teléfonos 926 55 23 07 / 618 117 791

Cada bodega podrá inscribir como máximo una muestra por cada categoría de vinos. El tope de muestras en total que podrán concursar por cada categoría de vino se cifra en 50, por lo que en caso de mayor concurrencia, se seleccionarán los vinos por orden de inscripción.

Se celebrará el próximo 11 de marzo de 2007

Tras la presentación en FITUR de la nueva imagen de la ciudad y del calendario de eventos gastronómicos para 2017 y los buenos resultados, en cuanto a visitantes, que obtuvo Alcázar de San Juan en 2016 (un 57% más que en 2015); la alcaldesa alcazareña aseguró en Onda Cero que las perspectivas turísticas para 2017 "son muy buenas" y que debe aprovecharse este impulso para que el turismo "se convierta en motor económico y generador de empleo en la localidad".

 

 

En cuanto a los eventos gastronómicos, la primera edil aprovechó para destacar tres de ellos: el Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote' (11 de marzo de 2017), la Feria de los Sabores (28 de abril al 1 de mayo de 2017) y las Jornadas del Guiso de Bodas de Camacho (mes de noviembre). Citas importantes en el calendario de Alcázar, por el numeroso público que atraen.

El concurso regional -con 1.000 catadores, en su mayoría aficionados- es una iniciativa "que ya se ha copiado en otros lugares de España" y a la que asisten no sólo los participantes en el jurado, también visitantes que aprovechan esta excusa para disfrutar de las actividades y jornadas gastronómicas paralelas que tienen lugar durante ese fin de semana en Alcázar.

Edición VII (12/03/2016)

En el acto estuvieron presentes representantes de las bodegas premiadas y numerosas autoridades; entre éstas, el Consejero de Agricultura Francisco Martínez Arroyo que acompañó a la alcaldesa y a la responsable del área en la entrega de los Quijotes de Oro, Plata y Bronce. En total fueron 15 los vinos distinguidos como los mejores de Castilla La Mancha, elegidos por 1.000 catadores que, en su mayoría, son aficionados a la cata y se identifican muy bien con el público final al que van dirigidos.



 

En el VII Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote', oficialmente reconocido, participaron 78 bodegas de toda Castilla La Mancha que presentaron 250 vinos de diferentes denominaciones de origen como La Mancha, Manchuela, Valdepeñas, Almansa, Jumilla, Uclés y Méntrida, además de la IGP Vinos de la Tierra de Castilla. En el desarrollo del concurso se emplearon 1.500 botellas de vino y 10.000 catavinos para que el jurado, compuesto por 1.000 catadores -en su mayor parte aficionados- pudiese valorar los embotellados. En la organización del evento participaron más de un centenar de personas.

Trata de promocionar la cultura del vino y el Turismo en la zona

La concejala de Turismo, Rosa Idalia Cruz, ha presentado la VII edición del Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote que se celebrará el día 12 de marzo y cuya inscripción está abierta hasta el día 3 de marzo. El concurso tiene como objetivo promocionar la calidad de los vinos elaborados en Castilla-La Mancha, además de contribuir a acercar y extender la Cultura del Vino a la población en general.

Organizado por la concejalía de Turismo, Comercio y Agricultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, que preside Rosa Idalia Cruz, el certamen está oficialmente reconocído por la consejería de Agricultura de la Junta de comunidades de Castilla La Mancha y por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por lo que está incluido en el calendari8o oficial de concursos de vinos que se celebran en España. El concurso posee la particularidad de contar con un jurado compuesto por 1.000 personas (profesionales y aficionados) que son las encargadas de evaluar las características de los vinos, a través de una multitudinaria cata a ciegas que constituye la mayor cata de España.
El concurso es una oportunidad para promocionar el vino, pero también para promocionar turísticamente Alcázar de San Juan. El sábado por la tarde, se celebrará una molienda en el complejo molinar y se realizarán visitas guiadas por la ciudad y los principales museos, aunque los evento paralelos aún no están definidos completamente.

ACTIVIDADES PARALELAS

¿Quieres formar parte del jurado?

Inscripciones 2023 cerradas

Desde el día 27 de febrero hasta el 12 de marzo de 2023

Video CRDO La Mancha